jueves, 3 de octubre de 2013

Proyectos Finales - año 2011

Título
Alumno/s graduado/s
Fecha de aprobación
Desarrollo e implementación de un monitor de presión arterial no invasivo continuo
Leonardo Casal
06/09/2011
Optimización y gestión del proyecto de equipamiento médico en áreas críticas
Soledad Lozano; Analía Fiordilino
27/09/2011
Prototipo de monitor de profundidad hipnótica bajo anestesia general
Javier Pilotti; Nicolás Frassetto; Ignacio Dinice
07/11/2011
Análisis in-vivo de las relaciones alométricas en el tronco coronario
Mariano Ezequiel Casciaro
08/11/2011
Sistema de gestión de diagnóstico y reparación de equipos médicos
Matías Nocetti
08/11/2011
Montaje de un banco de tracción para el ensayo de segmentos vasculares
Jonathan A. Bernia; Leandro J. Carballo; Antonio H Dell’Osa
14/11/2011
Desarrollo de un sistema integral de adquisición y obtención de imágenes ecográficas cardiovasculares de alta calidad temporal
Matías Gerardi; Adrián Stöckl
17/11/2011
Plataforma para la generación de mallas de elementos finitos y simulaciones paciente-específicas en arterias coronarias
Sabina Salles
18/11/2011
Modelización de curvas de sobrevida de líneas celulares neoplásicas humanas sometidas a radiaciones ionizantes
Elizabeth Aballay
23/11/2011
Sistema digital de diagnóstico para hipertermia MALIGNA
Melina Podestá; Guido Guzmán
16/12/2011
Modelo matemático del giro dentado del hipocampo
Nicolás Hugo Quiroz; Javier Ignacio Cuneo
22/12/2011

Proyectos Finales - año 2010

Título
Alumno/s graduado/s
Fecha de aprobación
Rol de las ondas cerebrales de oscilación lenta en la modulación de la amplitud de potenciales motores evocados
Lucía Mariel Bernal
30/09/2010
Caracterización fractal de fronteras tumorales en 2D
Nicolás Fernández Long; Agustín Samos
15/10/2010
Modelo estandarizado de un centro médico de diagnóstico y prevención
María belén Cepa Fraga; Valeria Defez
22/12/2010

Proyectos Finales - año 2009

Título
Alumno/s graduado/s
Fecha de aprobación
Cuantificación de la profundidad hipnótica bajo anestesia general mediante índices derivados análisis espectral de la señal de EEG
María José Urcola; Javier Cebeiro
05/06/2009
Telemetría basada en telefonía móvil y consulta virtual en Internet: diseño de un prototipo para señales de electrocardiografía (ECG)
Nicolás Ramonda; Hugo Pallaoro
02/10/2009
Desarrollo de una herramienta de control ambiental, basado en el protocolo X10, para personas con movilidad reducida
Manuel Pena; Jonathan Schiavone
13/11/2009
Ensayos de relajación sobre segmentos arteriales humanos in-vitro
Claudio Ramiro Cano
27/11/2009
Sistema portable para el cálculo y registro de parámetros fisiológicos
Manuel Alfonso
03/12/2009

Proyectos Finales - año 2008

Título
Alumno/s graduado/s
Fecha de aprobación
Análisis frecuencial de la mecánica de la pared arterial: Abordaje por modelización y obtención de un patrón experimental
Fernando Salvucci
08/04/2008
Módulo de adquisición de señales biológicas
Milagros Sabaté; Federico Baguear
14/05/2008
Software de detección de bordes para aplicación en ecografía cardiaca
Pablo Alberto Vosen
17/06/2008
Desarrollo de un sistema de adquisición de señales electromiográficas integrado a un estimulador para el estudio del Eyeblink Conditioning en pacientes en estado de mínima conciencia y anestesiados
Federico Díaz; Carlos Trebisacce
03/10/2008
Implementación de la etapa digital de un monitor de ECG con salida VGA y comunicación por USB con la PC
Alejandro Arroyo Arzubi
06/10/2008
Simulación de la migración celular direccionada por un gradiente de un agente quimiotáctico
Eugenia Fátima Hesse
22/10/2008

Proyectos Finales - año 2007

Título
Alumno/s graduado/s
Fecha de aprobación
Sistema de gestión de residuos sólidos hospitalarios aplicado a un caso concreto: Hospital Naval Buenos Aires Cirujano Mayor “Dr. Pedro Mayo"
Ignacio Arrufat; Ignacio Arata
28/05/2007
Diseño de un sistema automatizado para la gestión de un Departamento de Ingeniería Clínica
Santiago Folie
26/07/2007
Localización de focos epileptógenos
Alejandro Omar Blenkmann
23/08/2007
Validación del tratamiento con niveles elevados de humedad para disminuir las pérdidas insensibles de agua en prematuros de muy bajo peso tratados en incubadoras de última tecnología
Jimena Miragaya
17/09/2007
Modelo experimental de epilepsia en ratas para la caracterización de señales de EEG mediante el cálculo de la energía acumulada: Primeros pasos hacia la predicción de eventos epilépticos
Yamila Julio; Agustina Portu
17/09/2007

Proyectos Finales - año 2006

Título
Alumno/s graduado/s
Fecha de aprobación
Desarrollo de un sistema informático para el manejo y análisis de datos biomédicos
María Larreguy; Mauricio Valli
04/05/2006
Diseño e implementación de módulo de adquisición ECG
Alejandro Viegener; Pablo Palacios
01/06/2006
Dispositivo de comunicación aumentativa alternativa
Diego Saurina
01/06/2006
Diseño e implementación de equipo de magnetoterapia
Andrés Fernández Valoni; Emiliano Castillo
13/07/2006
Diseño de un prototipo para el análisis de algoritmos automáticos de detección de presión arterial basados en el método oscilométrico
Paula Luján Quiroga
04/10/2006

La Universidad Favaloro en INNOVA, 47ª Feria Juvenil de Ciencias y Tecnología

"Aprendiendo a crear e innovar: experiencias en investigación" fue el título de la actividad presentada el pasado martes 24 de septiembre por la Universidad Favaloro para INNOVA, la 47ª Feria Juvenil de Ciencias y Tecnología para alumnos de escuelas secundarias. La feria fue organizada por primera vez por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Dirección General de Gestión de Actividades Científicas y Tecnológicas del Ministerio de Desarrollo Económico), que convocó para el evento a prestigiosas instituciones educativas entre las cuales estuvo nuestra Facultad. 

Con las modalidades de póster científico, los alumnos de la carrera de Ingeniería Biomédica, en conjunto con alumnos de Ciencias Biológicas y Medicina, contaron experiencias de sus trabajos en investigación realizados con docentes e investigadores de la Fundación. Al final, compartieron experiencias con alumnos de escuelas secundarias.